2.6 Viabilidad económica

2.6 Viabilidad económica

Este apartado deberá tener una extensión mínima de 3 páginas

@Rodrigo + Carlos

Excel Financiero

2.6.1 Capacidad

Capacidad para explotar una necesidad valorada económicamente por el mercado. 

La necesidad en el mercado detectada ya se está explotando. El objetivo de este proyecto es estandarizar y automatizar el proceso en una plataforma que nos permite.

2.6.2 Viabilidad

Viabilidad/riesgo comercial de la explotación de los resultados del proyecto. 

El proyecto se considera viable y probado al haberse implementado en dos empresas actualmente y existir demanda para otros desarrollos.

2.6.3 Previsión de Ventas

Previsión de ventas e ingresos, previsión de gastos, inversiones previstas, esquema de amortización, inversiones en fondo de maniobra, inversiones en existencias. 

Se ha realizado un análisis a tres años por trimestre

Se barajan las siguientes hipótesis (hipótesis Excel):

Nuevos Clientes


Clientes Recurrentes


Licenciamiento por volumen de empleados


En total, la previsión total de clientes se cifra en 10 con una facturación por implementación de ### y de #### para recurrentes. A esto se suma unos ingresos cuantificados en #### por licenciamiento de la plataforma dando un total de #### €  en dos años.

2.6.4 Clientes y Facturación

Clientes, formas de cobro empleadas y previstas. 

Los clientes de este producto tienen un perfil muy específico. Target es exclusivo B2B para un segmento que consideramos "Gran Corporación" y que caracterizamos por facturaciones superiores a los 500 M€ y más de 1.000 empleados en España. 

Existen tres grandes productos que se comercializan:

Proyecto de Consultoría Inicial 

Proyecto de Consultoría para años sucesivos (actualización de preguntas) y soporte para el análisis 

El modelo de facturación

  • Precio por empleado y año.
  • + Consultoría previa
  • 50% al comienzo del proyecto y 50% a la entrega.
  • Las licencias se cobran con una recurrencia anual permitiendo ajustes a final del año en base al número de empleados promedio.

2.6.5 Estrategia Comercial 

Estrategia comercial. Descripción de la organización comercial de la entidad (por clientes, por productos o por áreas geográficas): personal, delegaciones y representantes nacionales e internacionales.

A nivel nacional, el canal principal es el networking directo 

A nivel internacional


2.6.6 Cuotas

Cuota actual de la entidad en el mercado, tendencia de la cuota en los últimos años y expectativas para los próximos años. Clientes más significativos de la entidad.

Se espera alcanzar una market share del 25% del mercado en 10 años. Esto nos permitiría posicionar la plataforma como un referente para benhmarking entre las empresas 


2.6.3 Red de Asistencia

Estructura y funcionamiento de la red de asistencia técnica, si procede. Medios humanos y materiales. Tiempos de respuesta

Se pondrá a disposición del usuario un Helpdesk cuyo coste se estima en función del volumen de empleados