5 Equipo Promotor
@Andrea + Alfonso
5.1 Estructura Accionarial
La empresa cuenta con un capital social de 3.000€ y 1.000 participaciones valoradas en 3000€. Carlos Pascual Adell con DNI 53748805J posee 999 participaciones y Javier Pascual Perea con NIF 2500026H cuenta con una participación.
No se prevén cambios en el capital social ni en la estructura accionarial en los próximos años.
5.2. Composición del equipo
Alfonso + Andrea - el coste (plan económico) Rodrigo y Carlos)
Nuestro equipo integra profesionales con amplia experiencia laboral y académica en entornos nacionales e internacionales, relacionados con la gestión integral de organizaciones y la docencia universitaria. De manera concreta, contamos con doctores expertos en: psicosociología, gestión de negocio, RRHH y PRL, asi como abogados, psicólogos, ingenieros, sociólogos y titulados en RRLL.
- Carlos Pascual Adell (Director):Carlos Pascual Adell es Ingeniero de Minas especializado en Energía por la Universidad Politécnica de Madrid. Desempeña el cargo de Socio Fundador y Director de Singular Beacon SL. Trabajó como Ingeniero de Proyectos en Londres y posteriormente en Madrid como consultor de estrategia y digitalización (Business Intelligence, Machine Learning e Inteligencia Artificial). Cuenta con experiencia en el sector Industrial, Retail y Recursos Humanos, publicaciones en las áreas de Investigación Educativa y Política Nuclear, es miembro de la Sociedad Española de Excelencia Académica, colegiado en el COIMCE, partner certificado de Microsoft y Odoo, colaborador y jurado de LasTop100 mujeres Líderes, co-fundador de la iniciativa Observatorio Bienestar, productor del programa Profesionales Excepcionales e Impulsor de la plataforma benéfica Nuestras Causas.
- Rodrigo González (Analista de Digitalización): Rodrigo es consultor especializado en Ciencia de Datos e Ingeniería Biomédica, con amplia experiencia en análisis de datos, consultoría informática y desarrollo web. Ha trabajado en proyectos de integración de datos, reporting y ETL usando PowerBI y Azure Data Factory, y ha integrado soluciones ERP+CRM (Odoo) para PYMEs, incluyendo módulos de contabilidad, gestión de proyectos y facturación. En consultoría de I+D+i, ha desarrollado proyectos de memorias técnicas para subvenciones y ha gestionado oportunidades de negocio. Como investigador en biología computacional en el Centro Nacional de Biotecnología, realizó análisis de datos masivos y programación de algoritmos para clasificar genes. Rodrigo domina lenguajes y herramientas como Python, SQL, Apache Spark, LangChain, Matlab y tecnologías web. Además, imparte formaciones sobre IA Generativa y Gestión de Proyectos en AUCAL y Promerits.
- Jesús Bouza Figueroa (Analista de Digitalización): Jesús Bouza Figueroa es un ingeniero de software y máster en Inteligencia Artificial con amplia experiencia en consultoría digital, desarrollo de software y digitalización de procesos. Ha trabajado en proyectos de análisis de datos, desarrollo web y administración de servidores, dominando tecnologías como Azure Functions, Azure Data Factory, Power BI, y Odoo. Su trayectoria se distingue por su capacidad de adaptación y enfoque en la innovación tecnológica para impulsar la transformación digital.
- Yamil Fernández Frasquero (Analista de Digitalización): Yamil Fernández Frasquero es un desarrollador Full Stack con más de 5 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones web, especializado en tecnologías como Python, JavaScript, TypeScript, Angular y RxJS. Ha colaborado en proyectos de alto impacto en el Instituto Finlay de Vacunas, desarrollando soluciones como la automatización de procesos comerciales y de gestión de clientes mediante integraciones con HubSpot y Azure. Además, ha diseñado módulos en Odoo para mejorar la eficiencia operativa, y trabajado en Mango-Soft en proyectos innovadores como el CMS para la app móvil de CONCACAF y la plataforma de estadísticas para el club Tigres de México. Su enfoque está en crear código claro y eficiente, y actualmente cursa un Máster en Industria Conectada.
- Pablo Saiz (Analista de Digitalización): Pablo es un ingeniero informático con experiencia en desarrollo web y proyectos de bajo nivel, como robótica y programación con FPGA. Se especializa en ciberseguridad, con habilidades en pentesting, monitorización de redes y arquitectura segura, además de experiencia en desarrollo y modificación del kernel de Linux, incluyendo módulos, drivers y tareas de rendimiento. Sus competencias en análisis de datos abarcan perfilado, balanceo de carga, monitorización y benchmarking. Cuenta con formación en testing de código, conociendo diferentes criterios de cobertura de testeo. Tiene sólidos conocimientos de programación en C/C++, Java, Python, C# y SQL. Actualmente cursa su grado en Ingeniería Informática en la Universidad Complutense de Madrid, con finalización prevista en junio de 2025.
- Alfonso Pineda (Analista de Digitalización):Alfonso es un estudiante de último año de Ingeniería Informática en la Universidad Carlos III de Madrid con experiencia práctica en desarrollo de software, optimización de sistemas y automatización de procesos. Ha implementado soluciones avanzadas en Singular Beacon, como la Calculadora FV3 y proyectos de RPA para la eficiencia energética, integrando herramientas como HubSpot, Azure, Odoo y Python para mejorar la precisión y rapidez en diversos flujos de trabajo. También ha desarrollado proyectos personales enfocados en automatización, como un backend para programar mensajes de WhatsApp. Alfonso posee habilidades en Python, JavaScript, C++, C#, y SQL, y experiencia en entornos de laboratorio de fibra óptica y desarrollo de webs de organización de eventos.
- José Pérez (Analista de Digitalización): José es un desarrollador técnico apasionado por la tecnología y la innovación, con experiencia en el ámbito aeroespacial. Durante quince meses, como miembro de la Asociación Aeroespacial COSMOS, fue el principal encargado de las pruebas técnicas de programación en MATLAB y gestor de simuladores de vuelo para drones VTOL. Está cursando un Grado en Ingeniería Telemática en la Universidad Rey Juan Carlos y posee habilidades en Python, C#, Go, Pascal, HTML, PostgreSQL, Linux y análisis de redes con WireShark. José destaca por su responsabilidad, colaboración y deseos de crecimiento profesional.
5.6 Relación dentro del sector
Esto está explicado en el resumen en la parte de aliados